El Chipe de Connecticut conecta unos h谩bitats forestales amenazados en dos continentes diferentes

Una nueva investigaci贸n sobre la migraci贸n sugiere que el apoyo a la gesti贸n de los bosques boreales por parte de los ind铆genas en Canad谩, as铆 como a los esfuerzos locales de conservaci贸n en Am茅rica Latina, ser谩 clave para proteger este p谩jaro.

Retirada y tristemente c茅lebre por ser dif铆cil de observar, el Chipe de Connecticut es una de las especies de aves menos conocidas de Norteam茅rica. Este chipe de gran tama帽o, que habita principalmente en el suelo, es una de las migratorias m谩s buscadas, y suele ser encontrada por los observadores de aves afortunados durante la migraci贸n, sobre todo en el este, durante el oto帽o. Por ello, no es de extra帽ar que los ornit贸logos rodeen a esta especie de hip茅rboles y la consideren un mito y una pluma a partes iguales.

 

Pero los Chipes de Connecticut no solo desconciertan a los observadores de aves; tambi茅n son una de las aves m谩s misteriosas de Am茅rica del Norte para los investigadores.鈥疉fortunadamente, gracias al avance de la tecnolog铆a de rastreo, los secretos celosamente guardados de los Chipes de Connecticut, en particular sus migraciones y ubicaciones no reproductivas, est谩n siendo revelados lentamente. Con este nuevo conocimiento, los investigadores y conservacionistas pueden empezar a identificar las medidas de conservaci贸n necesarias para proteger a este migrante de larga distancia, que desgraciadamente est谩 experimentando un fuerte descenso de su poblaci贸n.

 

Los investigadores siguieron a los Chipes de Connecticut desde cuatro lugares a trav茅s de sus zonas de reproducci贸n en Canad谩 y el norte de Estados Unidos hasta las zonas de no reproducci贸n en Am茅rica del Sur. Su estudio, publicado en abril de 2021 en , explor贸 la correlaci贸n entre los cambios en los h谩bitats forestales utilizados por las currucas de Connecticut y el descenso poblacional observado de esta especie. Para ello, los autores de la publicaci贸n, dirigidos por el doctor Michael Hallworth, del Centro Smithsoniano de Aves Migratorias, integraron y analizaron varios tipos de datos distintos, incluidos los datos cient铆ficos de la comunidad a largo plazo de los estudios de aves reproductoras, los datos de seguimiento de los geolocalizadores de nivel de luz de archivo y los datos de teledetecci贸n de los h谩bitats utilizados por los Chipes de Connecticut a lo largo del a帽o.

 

Los resultados del estudio de Hallworth demuestran la importancia del bosque boreal, en particular su estado intacto, para los Chipes de Connecticut. En la publicaci贸n, los autores identifican la p茅rdida de h谩bitat y la fragmentaci贸n de las zonas de reproducci贸n del bosque boreal como un factor que contribuye a la fuerte disminuci贸n de la poblaci贸n de el Chipe de Connecticut. Adem谩s, tambi茅n descubrieron que hay m谩s Chipes de Connecticut en zonas con parches de bosque boreal intactos. A帽adiendo claridad a sus hallazgos, Hallworth afirma: 鈥淣uestros hallazgos sugieren que las estrategias de gesti贸n forestal que fomentan grandes franjas de bosque boreal intacto pueden ayudar a abatir el actual descenso de la poblaci贸n. Sin embargo, a煤n quedan muchos interrogantes sobre su ecolog铆a b谩sica, y el mantenimiento de grandes manchas forestales intactas dentro del bosque boreal es solo una pieza del rompecabezas de la conservaci贸n鈥�.

 

Al reflexionar sobre el estudio, Hallworth contin煤a: 鈥淣uestro enfoque nos permiti贸 evaluar la importancia relativa de los cambios forestales que se producen en las fases cr铆ticas del ciclo anual completo de la curruca, como en las zonas de cr铆a, en los lugares de parada migratoria y en sus lugares de invernada en Am茅rica del Sur. Descubrimos que la alteraci贸n del h谩bitat y la fragmentaci贸n resultante dentro del bosque boreal est谩n m谩s fuertemente correlacionadas con la disminuci贸n de la poblaci贸n que la alteraci贸n del bosque que ocurre en otros lugares.鈥�

 

Mientras que gran parte del bioma del bosque boreal sigue siendo uno de los bosques m谩s extensamente intactos y en gran medida inaccesibles de la Tierra, la parte sur del 谩rea de reproducci贸n del Chipe de Connecticut es una de las zonas m谩s impactadas y amenazadas del boreal. De hecho, los fuertes impactos industriales en el sur del Boreal son tambi茅n la raz贸n por la que el carib煤 del bosque boreal est谩 ahora amenazado a nivel federal en Canad谩.

 

En la actualidad, solo un peque帽o porcentaje del 谩rea de reproducci贸n del Chipe de Connecticut de los bosques boreales est谩 protegido; la mayor parte de su 谩rea de distribuci贸n permanece abierta a la silvicultura y otras industrias.鈥疉fortunadamente, algunas de las propuestas de conservaci贸n de tierras m谩s grandes de la historia est谩n siendo lideradas por los gobiernos ind铆genas de la regi贸n de los bosques boreales de Canad谩. Ya se han protegido millones de acres de h谩bitat del bosque boreal meridional gracias a los esfuerzos de cuatro Primeras Naciones como parte del Sitio del Patrimonio Mundial Pimachiowin Aki en el este de Manitoba y el oeste de Ontario. Millones de acres adicionales dentro del 谩rea de distribuci贸n del Chipe de Connecticut se encuentran en varias etapas de propuestas de estatus de protecci贸n a trav茅s del liderazgo de los gobiernos y comunidades ind铆genas.鈥�El programa de Conservaci贸n Boreal de 约炮视频 est谩 trabajando para ser un fuerte aliado y apoyar estos esfuerzos liderados por los ind铆genas para que los Chipes de Connecticut y otras aves boreales sigan teniendo 谩reas seguras y saludables para reproducirse en todo el bosque boreal.鈥疞as propuestas de nuevas 脕reas Protegidas Ind铆genas y los programas de Guardianes Ind铆genas para administrarlas son la mayor esperanza para asegurar que las grandes extensiones de h谩bitat de reproducci贸n del Bosque Boreal que necesitan los Chipes de Connecticut estar谩n all铆 en el futuro. Ser谩 esencial que el gobierno federal canadiense y otros financiadores sigan financiando estos esfuerzos ind铆genas de conservaci贸n y administraci贸n.

 

Pero como se destaca en el estudio de Hallworth y otros, no solo las zonas de cr铆a son importantes para los Chipes de Connecticut; hay muchas zonas y h谩bitats a lo largo de todo su ciclo anual que tambi茅n son esenciales para su supervivencia. Los Chipes de Connecticut recorren distancias extremadamente largas migrando desde sus zonas de cr铆a boreales, hasta el litoral oriental donde hacen escala durante aproximadamente 10 d铆as antes de partir sobre el Atl谩ntico para llegar a Am茅rica del Sur donde pasan el invierno鈥�. Hallworth tambi茅n se帽ala un patr贸n interesante en sus datos de individuos rastreados: 鈥淐uriosamente, casi todas las aves rastreadas invernaron en la regi贸n del Gran Chaco de Am茅rica del Sur鈥�.

Los Chipes de Connecticut, al igual que todos nuestros migrantes neotropicales, cruzan muchas fronteras geopol铆ticas, pasan la mayor parte de su tiempo fuera de las zonas de reproducci贸n y se enfrentan a muchos retos de conservaci贸n a lo largo de cualquier a帽o. Hallworth no duda en se帽alar estas circunstancias: 鈥淐omo emigrantes de larga distancia, se enfrentan a muchos de los mismos retos que otros emigrantes, como la luz artificial y los golpes en las ventanas, por ejemplo鈥�.

 

Adem谩s, explica que las zonas de hibernaci贸n que los individuos rastreados llaman hogar tambi茅n se enfrentan a una letan铆a de problemas. 鈥淟a ecorregi贸n del Gran Chaco ha sido durante mucho tiempo un punto caliente de deforestaci贸n mundial y tambi茅n est谩 siendo afectada por los incendios forestales. La continua p茅rdida de bosques, la conversi贸n del h谩bitat en agricultura y la vida silvestre dentro de la ecorregi贸n del Gran Chaco son amenazas potenciales para el Chipe de Connecticut en toda su 谩rea de reproducci贸n.鈥� Para Hallworth, este es un punto importante que hay que transmitir a quienes deseen ver a esta magn铆fica curruca en las zonas de cr铆a o en migraci贸n. 鈥淎unque Am茅rica del Sur pueda parecer bastante lejana, la p茅rdida de h谩bitat, las pr谩cticas agr铆colas y los incendios forestales inducidos por el clima que se producen all铆 tambi茅n pueden contribuir a que haya menos Chipes de Connecticut reproduci茅ndose en el Bosque Boreal la pr贸xima primavera鈥�.

 

Este estudio ilustra c贸mo los investigadores pueden utilizar los datos de rastreo para desarrollar una mejor comprensi贸n de los lugares que las aves migratorias utilizan a lo largo del a帽o鈥�, explica el doctor Nat Seavy, director de la ciencia de la migraci贸n de la Iniciativa de Aves Migratorias de 约炮视频. 鈥淯tilizando esta informaci贸n, podemos desarrollar estrategias de conservaci贸n que aborden las necesidades de las aves migratorias a lo largo de todo su ciclo anual鈥�.


鈥� 
En definitiva, el Chipe de Connecticut es solo una de los cientos de especies de aves migratorias marcadas y rastreadas por los investigadores de la migraci贸n en todo el hemisferio. Estos datos proporcionan a los conservacionistas una mejor comprensi贸n de cu谩ndo y d贸nde las aves migratorias necesitan m谩s protecci贸n a lo largo de todo su ciclo anual. Obtenga m谩s informaci贸n sobre la Iniciativa de Aves Migratorias de 约炮视频 .

 

Chad Witko es bi贸logo de divulgaci贸n de la Iniciativa de Aves Migratorias, y Jeff Wells es vicepresidente de conservaci贸n boreal de 约炮视频.