11968 George Meléndez Wright tenía solo 23 años cuando se convirtió en el primer profesional de habla hispana en el Servicio de Parques Nacionales, pero los parques y su vida silvestre no eran nada nuevo para él. Mientras estudiaba silvicultura y zoología en la Universidad de California, Berkeley (se unió al cuerpo estudiantil a los 16 años), Wright aprovechó sus vacaciones de verano para visitar todos los parques nacionales del oeste de los Estados Unidos. Escaló a la cima del Monte Rainer en Washington, exploró el Gran Cañón en Arizona y, el Denali en Alaska, incluso se convirtió en el primer científico conocido en descubrir el nido de un Correlimos de Rompiente. Basado en esas experiencias, y otras que tuvo después de mudarse al Parque Nacional Yosemite como guardabosques naturalista en 1927, el joven biólogo comenzó a formular una idea que parece obvia hoy pero fue innovadora en ese momento: Quería establecer un modelo de manejo de la vida silvestre en los...