La ciencia de 约炮视频

Producir ciencia viable para la conservaci贸n de las aves.

Nuestra ciencia es nuestro diferenciador.

El equipo cient铆fico nacional de 约炮视频 trabaja para brindar ciencia relevante para la conservaci贸n en asociaci贸n con el liderazgo de la estrategia de conservaci贸n nacional de 约炮视频 y con el personal cient铆fico y de conservaci贸n ubicado en las oficinas estatales y regionales, as铆 como con socios externos.

C贸mo trabajamos

Aspiramos a practicar la ecolog铆a traslacional siempre que sea posible y creemos, a trav茅s de nuestra experiencia colectiva, que la mejor ciencia se produce en colaboraci贸n con diversas partes interesadas. Esto incluye nuestro compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusi贸n.

Nuestro compromiso con la equidad, la diversidad, la inclusi贸n y la pertenencia

La ciencia occidental, como disciplina, tiene una larga historia de marginaci贸n de personas negras, ind铆genas y de color (BIPOC), benefici谩ndose del colonialismo, contribuyendo a la discriminaci贸n, recompensando las estructuras patriarcales y promoviendo la cultura de la supremac铆a blanca. La falta de representaci贸n, las desigualdades flagrantes y las cargas impuestas a los cient铆ficos minoritarios para solucionar los problemas de diversidad e inclusi贸n son la norma dentro de la comunidad cient铆fica. Muchos de nosotros en el equipo cient铆fico nacional hemos llegado a donde estamos hoy porque fuimos privilegiados por nuestra raza, g茅nero, orientaci贸n sexual, estatus econ贸mico u otras identidades alineadas con la cultura dominante.

Al reconocer estas verdades, 约炮视频 est谩 trabajando para crear una cultura profesional que sea equitativa e inclusiva, reconozca el valor de diversos or铆genes y puntos de vista, celebre y acepte nuestras diferencias y fomente la pertenencia dentro de nuestra organizaci贸n y la comunidad cient铆fica en general. Consideraremos los impactos, tanto intencionales como no intencionales, de nuestra ciencia en las comunidades de identidades marginadas, investigaremos la supremac铆a blanca en la ciencia, acogeremos con agrado las conversaciones dif铆ciles y evolucionaremos para considerar las dimensiones humanas de la conservaci贸n en nuestro trabajo. Al hacerlo, trabajaremos para garantizar que nuestros esfuerzos de conservaci贸n beneficien tanto a las aves como a las personas.